lunes, 10 de noviembre de 2008

Webs - Herramientas

Buenas winderos, después de no tener tiempo vamos a liarnos ha escribir un poquito.
Esta vez vengo con una entrada de herramientas, herramientas web.

Todos conocemos páginas de shareware/freeware, pero al día de hoy son un caos desde mi punto de vista. Hay tanto contenido que no encuentras nada. Yo lo primero que conocí fue tucows y me pareció la leche (nunca mejor dicho). Si entras ahora no encuentras nada, porque hay tanto que no merece la pena ni entrar. Están también shareware.com, freeware.com, softonic.com, y tantas y tantas... Desde este pequeño púlpito las veo que son unas aprovechás del pobre usuario medio-bajo de internet. Con el rollo de los mensajes, cuentas "premier"... solo tienes que buscar emule en softonic y verás que sí, que te lo puedes descargar, pero la primera opción es que mandes un sms con la palabra emule o algo así al 78910, cuando cualquier usuario medio-avanzado sabe que si se va a la página web oficial lo tiene gratuito sin sms ni mierdas... Lo del sms dicen que es para mantener los servidores.

Hay más opciones, una de ellas es Visual.Sac:
Página donde los moderadores van poniendo los softwares que ellos ven operativos. Se descargan vía directa, en rapidshare o páginas similares. Cada vez se está cargando más de publicidad y empieza a ser engorroso, pero está en los límites.
Creo que es de obligada visita mensual para ver qué ha salido de nuevo para los que nos dedicamos al windows.

Bujarra.com
Peazo de página para ITs.
Manuales desde cómo poner en marcha NFS correctamente con diferentes versiones del Server, hasta Citrix, Exchange, WMware, bufff... un sinfín!
Ha cambiado su aspecto no hace mucho y se ha reconvertido a 2.0, mejor entorno visual sí señor.
Obligada visita siempre que pensemos en windows y tengamos alguna duda de qué hace y qué no.

No tengo más tiempo de escribir, entre la vida personal, otros blos y que el trabajo últimamente me tiene como la pata de un romano llevo 1 semana para escribir esta entrada.

Iré poniendo más según vaya teniendo tiempo.

Un saludo

viernes, 12 de septiembre de 2008

HP DV6920ES (FM450EA), problema con redes 802.11b wifi

Quien me lo iba a decir a mi, haciendo troubleshooting a un HP después de tanto tiempo!! jajajaja

Bueno, si estáis por aquí es por curiosidad de lectura o porque en google habéis puesto algo parecido a la cabecera porque estáis cansados de hacer múltiples pruebas con vuestro portátil HP DV6920ES#ABE con Vista.

Que sepáis que si estáis intentando enganchar a una red encriptada con WEP o WPA y no os pide contraseña el Vista y os pega un error debéis leer esto.

Según las especificaciones del fabricante la tarjeta wlan que trae es 802.11b/g. Según estuve buceando por el gugel es una incompatibilidad del driver que suministra HP (o broadcom) con las redes 802.11b.

Sé que era una 802.11b porque tenía el siguiente AP:

No tiene tecnología 802.11g como bien se ve en la foto. En la página del fabricante no hay na de na, bueno sí, el manual.

Pues bien, después de pensar que era todo menos eso probé a hacerle de tó al portátil y el jodío si enganchaba a otra redes, sin caer yo que eran G.

Lo primero que pense: "que le den al vista, nos vamos al XP". HP necesita una cura de humildad porque no facilita todos los drivers de su portátil para otros sistemas operativos. Siempre ha habido quejas con la compatibilidad con Linux y eso, porque no existe casi nada. No hace falta que lo saquen para Windows 9x, pero qué menos que W2K y WXP. Sus competidores sí lo están haciendo y puede ser otro factor de decisión para el comprador... (yo mismamente tengo un Fujitu-Siemens que venía con Vista, pero que va mejor con el XP)

Me sugerí a mi mismo tomar otro foco de ataque, y así hice (me hago caso!). Pensé en cambiar la mini-PCI que trae, pero para mi desconocimiento existen varios tipos de mini-PCI.

En resumen yo tengo este modelo en la mano

y tenía este slot:
Conclusión: No cabe :D
EDICIÓN: El slot de la foto de arriba es Mini-PCI, y la de abajo es Mini-PCIExpress (artículos en inglés).

Seguí buceando, pues vamos a actualizar el driver coño!. Pues tampoco.

Solución final: Poner otro cacharro (intentaré poner foto) con 802.11B/G para que se lleve bien con la G. No queda otra.

Pues lo dicho, ya sabes qué hacer, vete a casa de un colega a probar a ver si va a ser tu router!!.

Saludos.

viernes, 8 de agosto de 2008

Windando, porque Windeando está pillao...

Bueno este blog está pensao para aquella gente como yo que le gusta cacharrear con Windows (todas sus variables, especialemente Windows Server) y sus componentes instalables (cada vez más y nos vamos hacieno mayores...)

Para empezar:
Exchange 2003 Server POP3 Collector (o connector)
No busquéis una herramienta de microsoft como el POP3 Collector de SBS2003 porque no existe. Tiene huevos que teniéndolo ellos mismo no lo publiquen para el 2003 Standard o Enterprise.
Investigación: Exchange 2007, en principio, no existen en versión 32 bits; solo plataforma 64 bits. Muy arriesgado sí, han sacado la 32 para casos excepcionales. Para entornos de producción normal no lo vamos a instalar ni el tato.

He probado varios, siendo el que más me ha gusta Native POP3 Connector de MAPILab.

No puedo poner snapshots (que espero que sean lo habitual) porque lo tengo desinstalado.
Decir que lo puedes administrar desde el mismo administrador del sistema de Exchange 2003, en la parte de conectores. Un wizard por usuario muy facilito y recoge los correos como debe y los deja como debe. Opción de recoger todos los correos a la vez o uno a uno e id soltándolo en los buzones exchange que le mandes.

POPcon. Programa básico. Descarga los correos por POP3 y una vez que los tiene los reenvía al exchange. No es un conector, es un forwardero (si existiera la palabra!). Una vez que lo tienes configurado bien (cuesta un poquito, no es muy complicao, pero matices... matices...). Echo en falta un eliminador de mensajes; los que no ha podido entregar se quedan dando vueltas y no puedes borrarlos (tenía mal puesto el postmaster jeje)



Esta sería la pantalla de confirguración de los buzones, como ves muy fácil, luego tiene matices para saber el nombre del servidor, no te explica bien cual seria, varias pruebas, pero te haces con él.




eXchange POP3. Sí, este también. He de reconocer que ha funcionado de puta madre hasta que he puesto a recoger más de un buzón. Entre eso y que tenía una version de evaluación pues me ha matao.



Jodé, tenían que dejarlos todos abiertos una temporada larga (más de 30 días) porque en las fechas que estamos, y cogiendo vacaciones ya mismo se me pasan los periodos de gracia y a la vuelta ha que repasar todo que vienes oxidao.

Buen empiece sí señor!! (pa lo poco que pensaba escribir!! jajajajajaja)